Hospital Beata Maria Ana
C/Doctor Esquerdo, 83 - Puerta 3 Consulta 34 - Madrid
Llámanos
(+34) 91 448 73 23

¿Qué es?

Uno de los diagnósticos más frecuentes relacionados con el dolor en el hombro y que supone gran cantidad de consultas a los servicios de urgencias y a la consultas de los especialistas de hombro son las tendinitis del manguito rotador.

¿Cuáles son sus causas?

A veces su origen estará en relación a un sobreesfuerzo o gesto forzado del hombro pero otras tantas, no tendrán una relación clara con ningún gesto o traumatismo.

¿Cuáles son sus síntomas?

Suponen dolor sobretodo al realizar determinados movimientos con el hombro, sobretodo para elevarlo y para realizar movimientos de rotación llevando el hombro a la espalda. Estas molestias suelen persistir en el tiempo, a veces el dolor continua por las noches limitando el descanso nocturno, uno de los síntomas que más preocupan a los pacientes y que les llevan a consultar con el especialista en patología de hombro.

¿Cómo se diagnostica?

Su diagnóstico y tratamiento pasa por una correcta exploración física y un estudio con pruebas de imagen entre las que se encuentras las radiografías simples, la ecografía y la resonancia magnética. La ecografía está ganando terreno en los últimos años ya que permite un diagnóstico in situ detallado de la patología del manguito rotador.

¿Cómo se trata la tendinitis del manguito rotador?

Su tratamiento requiere una protección del tendón sobrecargado y una terapia antiinflamatoria específica. La resolución de estos cuadros es relativamente sencilla si se llega a un diagnóstico adecuado y se hace un tratamiento correcto, la recuperación suele llevar un periodo de tiempo indefinido y que a veces se puede prolongar en el tiempo.